Carnaval 2017

¡Feliz año a todos!

Ya estamos trabajando en el próximo Carnaval. Para todos aquellos que querías acompañarnos, el carnaval tendrá lugar el próximo 25 de febrero.

¡Os esperamos!

 

Fiesta de la Colación 2015

EL SIGNIFICADO DE LA FIESTA:

La tradición cuenta que durante una peste que asoló la comarca, los vecinos de Almiruete se encomendaron a la Virgen de los Enebrales y fueron en peregrinación a su ermita ofreciéndole viandas y rogándole para que terminara con la epidemia. Así ocurrió y en conmemoración de este milagro se celebra desde entonces esta fiesta de la Colación. Los vecinos de Almiruete reparten queso con magdalenas y pan (cocidos por ellos en el viejo horno de leña vecinal del pueblo a la vieja usanza) a vecinos y visitantes.

Dado que los episodios de peste comenzaron en 1.352 pero se repitieron de forma cíclica durante tres siglos, y que la ermita de los Enebrales  existía en el siglo XVI, el origen de esta tradición podría estar en esa época.

Originalmente esta fiesta de Almiruete se celebraba el día 8 de mayo. Perdida en los años sesenta con la despoblación,  se ha recuperado gracias al esfuerzo de los vecinos de Almiruete.

 

EL HORNO DE ALMIRUETE:

El edificio del horno de Almiruete fue construido en los años 40 sobre el terreno de un juego de bolos. Fue construido por los vecinos del pueblo para poder cocer pan sin tener que pedir favores a aquellos que disponían de horno en casa. En este horno se cocía el pan por familias y por turnos para todo el mes debiendo aportar cada uno la leña (jaras) necesaria par la cocción. El horno estaba casi permanentemente encendido ya que todos los días se cocía pan. En contadas ocasiones se cocía bollería.

La cantidad que se cocía era una fanega de trigo (unos 30Kg aproximadamente) con lo que salían 30 panes de kilo (uno para cada día del mes). Estos panes se guardaban en una tinaja cubierta con un paño húmedo y debido a su especial proceso de cocción aguantaban mucho mejor que los panes industriales actuales.

El edificio cayó en desuso con la despoblación y se dividió transversalmente para crear dos salas. La mas pequeña sigue albergando el horno que los vecinos de Almiruete cuidan y lodan todos los años (se recubren las paredes interiores con lodo y paja machacada para hacerlo refractario) ya que la falta de uso afecta negativamente a la estructura. La otra mitad ha albergado durante más de 20 años el consultorio local. En 2014 se llevo a cabo una rehabilitación del edificio volviendo este a su distribución original.

Horno de Almirute en su estado original

FIESTA DE LA COLACIÓN 2015.

El próximo día 9 de mayo celebraremos una vez más esta fiesta en Almiruete. El programa (orientativo) será este:

VIERNES 08 DE MAYO:


18h: apertura del horno, encendido y primeros preparativos .

 

SÁBADO 09 DE MAYO:

6h:Inicio del amasado.
9h: Empieza la cocción del pan
12h: Mercadillo de los vecinos.
14h: Se cuecen las magdalenas
19h: Juegos clásicos infantiles
20h: Merendola en la plaza.
21h: Juegos y entretenimientos

Carnaval 2016

El próximo 6 de febrero celebraremos el Carnaval de Almiruete.

¡Os esperamos!

Página 2 de 3